viernes, 25 de febrero de 2011
ANAPASE DENUNCIA LA APROBACION EN COMISION DE LA LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA
miércoles, 23 de febrero de 2011
ANAPASE Y LA CONFEDERACION PROPONEN QUE EL DEBATE Y LA APROBACION DE LA LEY DE CUSTODIA COMARTIDA SE RETRASE A DESPUES DE LAS ELECCIONES FORALES
ANAPASE Y LA CONFEDERACION PROPONEN QUE EL DEBATE Y LA APROBACION DE LA LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA SE RETRASE A DESPUES DE LAS ELECCIONES FORALES
viernes, 18 de febrero de 2011
ANAPASE DENUNCIA ACUERDO UPN-PSN PARA DESCAFEINAR LA LEY NAVARRA DE CUSTODIA COMPARTIDA
Acusan a UPN y PSN de vaciar la ley de custodia compartida
La Asociación de Madres y Padres separados afirma que desaparece la custodia compartida como modelo preferente
DN . PAMPLONA Martes, 15 de febrero de 2011 - 04:00 h.La Asociación Navarra de Madres y Padres Separados afirma un pacto entre UPN y PSN vacía en lo sustancial de contenido el proyecto de ley presentado por IU, ya que desaparece la custodia compartida como modelo preferente, deja las decisiones en manos de los jueces y remite aspectos de la ley al desarrollo del código civil foral.
domingo, 6 de febrero de 2011
ANAPASE Y LA CONFEDERACION DENUNCIAN EL PACTO UPN-PSOE PARA QUE NO APAREZCA LA CUSTODIA COMPARTIDA EN LA NUEVA LEY NAVARRA OE

EFE. Pamplona Sábado, 5 de febrero de 2011 - 14:18 h.
La Asociación Navarra de Madres y Padres Divorciados (ANAPASE) ha instado hoy a UPN y PSN a facilitar en el Parlamento foral una ley que contemple la Custodia Compartida como norma preferente, tras advertir de la "intención" de ambas formaciones de "vaciar de contenido" la iniciativa en trámite.
Así lo han señalado en conferencia de prensa en Pamplona el presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Madres y Padres Divorciados, Justo Sáenz, quien ha alertado de la posibilidad de que en Navarra se legisle "algo de puro trámite", aunque ha adelantado que, al terminar esta semana el plazo de presentación de enmiendas a la iniciativa, aún tienen esperanzas de convencer en sendas reuniones previstas con UPN y PSN de su tesis.
Ésta argumenta que en un divorcio se trata de "hacer valer el derecho prioritario del menor" a la custodia compartida por ambos progenitores, frente a lo hasta ahora habitual de que sea la madre la que lo obtenga de forma preferente, una tendencia que ha comenzado a extenderse en normas en otras comunidades autónomas y que supone "un empuje a los hombres para entrar a corresponsabilizarse de sus hijos".
Al respecto, la portavoz de ANAPSE, Guadalupe Úcar ha lamentado que no renovar la legislación para darle ese nuevo sentido sería perpetuar la práctica actual de dejar a los jueces dictaminar ante los intereses enfrentados de los padres y no del menor, como marca la actual "ley malísima" que, a su juicio, favorece a los abogados.
Por ello, si se consuma el acuerdo que a su juicio tienen UPN y PSN para "descafeinar" la ley presentada en el Parlamento foral, "a los navarros se nos va a quedar cara de idiotas cuando en Madrid se pongan las pilas" y aprueben una ley que ya han comenzado a sacar adelante otras comunidades autónomas como Cataluña, Aragón o Valencia.